Skip to content
Registro Automotor
  • VTV
  • Verificación Policial
  • Valuación
  • Consultar deudas de patentes
  • Denunciar el robo
  • Consulta de dominio
    • Solicitar un informe de dominio de automóvil
  • Consulta de multas
    • Consulta si tienes multas e infracciones de transito por Municipios
    • Consulta online de infracciones de tránsito en Jujuy
  • Aranceles
  • Trámites rápidos
    • Rentas en la provincia de Buenos Aires
    • Rentas en Santiago del Estero
    • Certificado de libre disponibilidad
  • Trámites
    • Documentos Digitales en el Registro Automotor
    • DNRPA Validación de documento
    • Documentos relacionados con la Licencia de Nacional Conducir digital
    • Impresión del título automotor digital
  • Información
    • Franquicia para compra de vehículos particulares para personas con discapacidad
    • Digesto de Normas Técnico Registrales
    • Información acerca de la dirección general de rentas Córdoba
    • Información acerca del juzgado de faltas La Plata
    • Información acerca del registro automotor Mar del Plata
    • Información acerca del registro automotor Rio Cuarto
    • Información acerca del registro automotor Rio Negro, Argentina
    • Información acerca del registro automotor San Juan
    • Información acerca del registro automotor San Justo
    • Información acerca del registro automotor San Luis, Argentina
    • Información del registro automotor de Santa Fe, Argentina
    • Todo lo que debes saber acerca de la radicación por patente
    • Todo lo que debe saber sobre la Licencia Nacional de Conducir
    • Pase libre en peajes para vehículos que trasladan personas con discapacidad
    • Ley de prenda con registro
  • Recuperación de la constancia de asignación de título
  • Mi Registro Automotor
    • Registro Automotor La plata
    • Conoce la Dirección General de Rentas en La Pampa
  • Símbolo Internacional de Acceso para personas con discapacidad
  • Dudas comunes
    • ¿Cómo logro estar Libre de Deuda Patente?
    • ¿Cómo puedo conseguir un boleto de compraventa automotor?
    • ¿Cómo sacar turno de registro de la propiedad automotor?
    • ¿Cuál es el costo de levantar prenda automotor?
    • ¿Cuales son las gestiones relacionadas con la Cédula de Autorizados a Conducir un Automotor?
    • ¿Cuales son los trámites relacionados con la cédula del vehículo?
    • ¿De qué manera puedo determinar el precio para realizar la transferencia de un vehículo y o patentarlo?
    • ¿Por qué debes hacer la denuncia de venta si vendes tu auto?
    • ¿Qué es el título de Propiedad Digital y para qué sirve el Formulario 08?
    • ¿Qué es y para qué sirve la Cédula Azul?
    • ¿Qué trámites puedo hacer en www-arba-gov-ar?
    • ¿Quieres saber el valor de tu auto usado?
    • Cómo hacer trámites en línea del Registro Automotor

Premio Vocación Digital Raiola 2024

Certificado de Libre Disponibilidad del Automotor

Certificado de libre disponibilidad del automotor para personas con discapacidad

22 de mayo de 2021 by admin

Hoy día circulan en la calle vehículos con diferentes características y tenencia. Algunos de ellos poseen permisos especiales de circulación que se relacionan con la condición física de su dueño. Este es el caso de los vehículos que utilizan las personas con discapacidades para trasladarse de un lugar a otro.

Estos automóviles parecieran iguales a los demás que circulan en la vía pero tienen un permiso especial para transitar. Una vez que a este vehículo se le verifique alguna circunstancia especial que no lo califique para tal fin pierde este permiso de circulación. Este trámite de anulación de esta concesión especial es lo que se conoce como “Certificado Libre de Disponibilidad del Automotor” que “libera” al vehículo de esta condición y solo se puede tramitar a través de la plataforma de “Trámites a Distancia”.

Si es tu caso, es muy importante realizar este proceso ya que permite cumplir con las disposiciones legales del país y habilita al automotor para continuar con la utilidad que le sea asignada posteriormente.

¿Qué es el Certificado de Libre Disponibilidad del Automotor?

El «Certificado de Libre Disponibilidad del Automotor» es un documento diseñado para liberar automóviles del sistema libre de impuestos o régimen de franquicia impositiva. Es decir, a partir de la emisión del citado certificado, cualquier persona puede usar el automóvil y no solamente por la persona con discapacidad (Ley N ° 19279, modificatorias y Decreto N ° 1313/93).

Cabe señalar que la emisión de este certificado no significa la venta del automóvil, ni tampoco la exención de la obligación de pagar el impuesto de patente en el caso de que la posea.

Este certificado no opera automáticamente. Los interesados ​​deberán solicitar el certificado de libre disponibilidad del vehículo junto a los requerimientos que se piden de acuerdo con cada solicitud de situación según cada caso en particular (artículo 15, Decreto N ° 1313/93).

¿Este certificado a quién va dirigido?

Este certificado va dirigido a aquella persona con discapacidad que haya adquirido un automóvil con franquicia impositiva. Estas personas deberán solicitar el Certificado de Libre Disponibilidad en el caso que se produzca cualquiera de las siguientes circunstancias:

  • Cuando como resultado del agravamiento de la discapacidad se origine la inhabilitación para la conducción por parte de la persona con discapacidad y no posea un familiar que pueda trasladarlo.
  • Cuatro (4) años o treinta (30) meses desde la inscripción primera en el Registro de la Propiedad del Automotor, según sea un vehículo importado o nacional respectivamente.
  • Muerte del titular del beneficio
  • Siniestro del automóvil (hurto, robo o pérdida total)

¿Qué necesito para realizar este trámite según sea mi circunstancia?

Para hacer este trámite la persona que solicite debe contar con clave fiscal de nivel 2 o superior de AFIP. Para solicitar la clave fiscal puedes entrar aquí:

 https://www.afip.gob.ar/clavefiscal/informacion-basica/solicitud.asp

A continuación se detallan las 4 causas o circunstancias por las que se solicita el Certificado de Libre Disponibilidad del Automotor.

1.- Causa por tiempo transcurrido

Se podrá solicitar luego de que hayan transcurrido 4 años de la adquisición del automóvil si es importado o 30 meses si es un vehículo nacional. Este lapso se computa desde la inscripción inicial del automóvil en el Registro Nacional de la Propiedad Automotor.

Requisitos para solicitar el certificado:

  • Declaración jurada en donde se indique de manera expresa la solicitud que se tramita, en este caso libre disponibilidad por tiempo transcurrido. Esta se completa en línea por medio de la plataforma de “Trámites a Distancia”.
  • Consignar Verificación Policial del Automotor, formulario 12D, hecha de manera exclusiva por la persona autorizada por disposición y/o resolución a manejar el vehículo.
  • Consignar Título del Automotor en el cual se haga constar la leyenda prevista por los artículos 5 y 9 de la ley Nº 19.279.
  • Símbolo identificatorio del automotor y certificado de uso en caso de haberlos tramitado. Si el caso es que se perdió o se extravió debes adjuntar la denuncia policial realizada al momento del hecho.
  • Si el beneficiario es mayor de edad pero necesita representación para realizar el trámite debe adjuntar la sentencia de curatela y/o apoyo judicial con la aceptación del cargo o autorización del juez para tramitar (Venia Judicial).

2.- Causa por agravamiento de la discapacidad

Se podrá solicitar cuando la gravedad de la discapacidad no permita el manejo del vehículo por parte del beneficiario y no cuente con ningún familiar que pueda hacerle sus traslados. Dicha gravedad de la discapacidad será evaluada por la junta médica de este organismo.

Requisitos para solicitar el certificado:

  • Declaración jurada en donde se indique de manera expresa la solicitud que se tramita, en este caso libre disponibilidad por agravamiento de la discapacidad. Esta se completa en línea por medio de la plataforma de “Trámites a Distancia”.
  • Certificado médico original y actualizado (preséntalo al Comité Médico del Organismo para su consideración, el cual determinará si existe alguna agravación).
  • El título del vehículo que contenga la leyenda estipulada en los artículos 5 y 9 de la Ley  N ° 19.279.
  • Si el comité médico determina que existe el agravamiento invocado, debe incluir: verificación policial del vehículo, formulario 12D.
  • Símbolo identificatorio del automotor y certificado de uso en caso de haberlos tramitado. Si el caso es que se perdió o se extravió debes adjuntar la denuncia policial realizada al momento del hecho.

 Nota importante:

La autoridad de aplicación se reserva el derecho de solicitar documentos complementarios que a juicio de este departamento resulten necesarios para la continuación del proceso en cualquier etapa del mismo.

3.- Causa por siniestro del automóvil (hurto, robo o pérdida total)

En caso de robo, hurto o accidente, la compañía de seguros decidirá si destruir o no completamente el vehículo adquirido con franquicia impositiva. El seguro deberá dar por enterado al Departamento Automotores de la Agencia Nacional de Discapacidad de dicha circunstancia en 30 días continuos de ocurrido el hecho. Con posterioridad a esta notificación, corresponderá solicitar la emisión del Certificado de Libre Disponibilidad del Automotor.

Requisitos para solicitar el certificado:

  • Declaración jurada en donde se indique de manera expresa la solicitud que se tramita, en este caso libre disponibilidad por robo, hurto o siniestro, detallando las circunstancias bajo las cuales ocurrió el robo, el hurto o el accidente. Se realiza online a través de la plataforma «Trámites a Distancia»
  • Adjuntar el título del automotor en el cual haga constar la leyenda estipulada en los artículos 5 y 9 de la Ley N ° 19.279.
  • En caso de corresponder, adjuntar denuncia policial del relato de los hechos que contribuyeron al incidente.
  • Constancia emitida por la compañía de seguros en donde se determine que el incidente causó daños completos al automóvil (en original o copia certificada).
  • Consignar póliza de seguro vigente al momento del incidente.
  • Símbolo identificatorio del vehículo y certificado de uso (en caso de que se hayan tramitado). En caso de extravío o pérdida se deberá anexar la denuncia policial correspondiente.
  • Si el beneficiario es mayor de edad pero necesita representación para realizar el trámite debe adjuntar la sentencia de curatela y/o apoyo judicial con la aceptación del cargo o autorización del juez para tramitar (Venia Judicial).

4.- Causa por fallecimiento del titular

En caso de muerte del beneficiario, es responsabilidad de los herederos dar por enterada a la Agencia Nacional de Discapacidad, Departamento de Automotores, dentro de los treinta (30) días continuos de haberse producido el deceso. Luego de dicha notificación, podrá hacerse la solicitud del Certificado de Libre Disponibilidad correspondiente. Se deberá presentar a través de la cuenta de unos de los herederos, ingresando a la web de “Trámites a Distancia”.

Requisitos para solicitar el certificado:

  • Declaración jurada en donde se indique de manera expresa la solicitud que se tramita, en este caso libre disponibilidad por fallecimiento. Esta se completa en línea por medio de la plataforma de “Trámites a Distancia”.
  • Nota donde se solicita por parte de los herederos la libre disponibilidad del beneficiario. Esta nota debe estar firmada por todos los herederos declarados en juicio.
  • Partida de defunción
  • Verificación policial del automotor formulario 12D, hecha por cualquiera de los herederos.
  • Adjuntar el título del automotor en el cual haga constar la leyenda estipulada en los artículos 5 y 9 de la Ley N ° 19.279.
  • Testimonio o declaratoria de los herederos.
  • Adjuntar el libre de deudas patente y comprobante de pago, con fecha posterior a la de fallecimiento del beneficiario, en el caso que corresponda.
  • Símbolo identificatorio del vehículo y certificado de uso (en caso de que se hayan tramitado). En caso de extravío o pérdida se deberá anexar la denuncia policial correspondiente.

¿Cómo hago alguno de estos cuatro trámites?

  • Reúne los requisitos que describimos anteriormente, según sea tu caso.
  • Ingresa a la web https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/inicio-publico
  • Selecciona la opción iniciar trámite AFIP con Clave Fiscal
  • Completa todos los datos y adjunta los documentos que requiere la página de “Trámites a Distancia”.
  • Recibirás notificaciones para que puedas seguir con el trámite.

¿Cuánto cuestan estos trámites?

Absolutamente nada, son gratuitos.

Post navigation

Previous Post:

Trámites más rápidos en los Registros de Automotores de todo el país

Next Post:

Trámites Automotores Digitales. Una gestión concebida para el ciudadano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • No-deposit Incentives
  • Review Noxwin Com
  • Greatest 2024 No-deposit Bonus Casinos in the Usa Allege Free Money
  • Tiki Burn Totally free Harbors Play On the web Slot machine games
  • Guide From Ra Luxury Online Spielen Kostenlos Ohne Anmeldung

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • noviembre 2024
    • julio 2024
    • mayo 2024
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021

    Categorías

    • ! Без рубрики
    • blog
    • Comidas y Bebidas
    • Compras y Servicios
    • Deportes y Entretenimiento
    • Geografía y Lugares
    • Juguetes y Entretenimiento
    • Mascotas y Animales
    • Moda y Ropa
    • Noticias y Medios
    • Servicios y Compras
    • Sin categoría
    • Tecnología y Software

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    © 2025 Registro Automotor - Powered by Cleanews