Guía Definitiva: Aprende Cómo Cortar el Jamón Como un Profesional
Introducción
Llega el momento de disfrutar de un bonito jamón ibérico, pero nos encontramos con un desafío: cómo cortarlo. Cortar un jamón puede parecer sencillo, sin embargo, para aprovecharlo al máximo y disfrutar de su sabor, es necesario seguir algunas recomendaciones.
Herramientas necesarias
- Jamonero: Este soporte te permitirá cortar el jamón cómodamente, de forma segura y firme.
- Cuchillo jamonero: Este cuchillo de hoja larga y flexible te permitirá realizar cortes finos y precisos.
- Chaira: Es un utensilio de acero con rugosidades que sirve para afilar el cuchillo.
Primeros pasos
Antes de empezar, es fundamental escoger si se va a empezar por la maza o por la contramaza. La maza tiene más carne y es más jugosa, en cambio la contramaza es más pequeña y se seca antes.
Cómo cortar la corteza y el tocino
- Paso 1: Se deben realizar cortes paralelos en la corteza del jamón. Es importante no quitar toda la corteza y grasa exterior de una vez para evitar que el jamón se seque.
- Paso 2: Se debe cortar alrededor del hueso del jamón para liberarlo.
Empezando por la maza
Se debe empezar a cortar por el lado más estrecho e ir avanzando hacia la parte más ancha. Los cortes deben ser finos, sin profundizar mucho en la carne, para ir degustándola poco a poco.
Continuando por la contramaza
Una vez terminada la maza, el jamón se voltea para acceder a la contramaza. Es aconsejable no dejar pasar mucho tiempo entre cortar una parte y otra para evitar que el jamón se seque.
[aib_post_related url=’https://registrosautomotor.com/jamon/’ title=’Descubre el mundo del jamón: Guía definitiva para elegir y degustar el mejor jamón’ relatedtext=’Quizás también te interese:’]
Conclusiones
Cortar un jamón puede llegar a ser un verdadero arte que con la práctica se mejora. Un buen corte puede hacer la diferencia en el sabor y textura del jamón, por eso es tan importante aprender hacerlo de manera correcta.