Skip to content
Registro Automotor
  • VTV
  • Verificación Policial
  • Valuación
  • Consultar deudas de patentes
  • Denunciar el robo
  • Consulta de dominio
    • Solicitar un informe de dominio de automóvil
  • Consulta de multas
    • Consulta si tienes multas e infracciones de transito por Municipios
    • Consulta online de infracciones de tránsito en Jujuy
  • Aranceles
  • Trámites rápidos
    • Rentas en la provincia de Buenos Aires
    • Rentas en Santiago del Estero
    • Certificado de libre disponibilidad
  • Trámites
    • Documentos Digitales en el Registro Automotor
    • DNRPA Validación de documento
    • Documentos relacionados con la Licencia de Nacional Conducir digital
    • Impresión del título automotor digital
  • Información
    • Franquicia para compra de vehículos particulares para personas con discapacidad
    • Digesto de Normas Técnico Registrales
    • Información acerca de la dirección general de rentas Córdoba
    • Información acerca del juzgado de faltas La Plata
    • Información acerca del registro automotor Mar del Plata
    • Información acerca del registro automotor Rio Cuarto
    • Información acerca del registro automotor Rio Negro, Argentina
    • Información acerca del registro automotor San Juan
    • Información acerca del registro automotor San Justo
    • Información acerca del registro automotor San Luis, Argentina
    • Información del registro automotor de Santa Fe, Argentina
    • Todo lo que debes saber acerca de la radicación por patente
    • Todo lo que debe saber sobre la Licencia Nacional de Conducir
    • Pase libre en peajes para vehículos que trasladan personas con discapacidad
    • Ley de prenda con registro
  • Recuperación de la constancia de asignación de título
  • Mi Registro Automotor
    • Registro Automotor La plata
    • Conoce la Dirección General de Rentas en La Pampa
  • Símbolo Internacional de Acceso para personas con discapacidad
  • Dudas comunes
    • ¿Cómo logro estar Libre de Deuda Patente?
    • ¿Cómo puedo conseguir un boleto de compraventa automotor?
    • ¿Cómo sacar turno de registro de la propiedad automotor?
    • ¿Cuál es el costo de levantar prenda automotor?
    • ¿Cuales son las gestiones relacionadas con la Cédula de Autorizados a Conducir un Automotor?
    • ¿Cuales son los trámites relacionados con la cédula del vehículo?
    • ¿De qué manera puedo determinar el precio para realizar la transferencia de un vehículo y o patentarlo?
    • ¿Por qué debes hacer la denuncia de venta si vendes tu auto?
    • ¿Qué es el título de Propiedad Digital y para qué sirve el Formulario 08?
    • ¿Qué es y para qué sirve la Cédula Azul?
    • ¿Qué trámites puedo hacer en www-arba-gov-ar?
    • ¿Quieres saber el valor de tu auto usado?
    • Cómo hacer trámites en línea del Registro Automotor

Premio Vocación Digital Raiola 2024

¿De qué manera puedo determinar el precio para realizar la transferencia de un vehículo y o patentarlo?

14 de junio de 2021 by admin

Si deseas saberlo el precio para patentar un vehículo 0 km o hacer la transferencia de un auto usado, llegaste al sitio indicado. Hoy te daremos la guía para saber qué hacer, y por ti mismo determinar el precio exacto y requisitos que debes cumplir para llevar esto acabo el proceso. Siguiendo nuestros consejos todo será realizado de una manera sencilla y comodidad.

Estas en Argentina, y ¿estas tomando la decisión de comprar un vehículo?  Para poder circular de manera legal, en dicho país, debes tomar en cuenta que existen distintos requerimientos registrales necesarios, para la adquisición de tu vehículo, los cuales tienen un precio estimado, dependiendo del procedimiento que vayas a hacer. Vas a comprar un vehículo usado, entonces debes pagar el costo por la transferencia del automotor, en el caso de comprarás un auto nuevo 0 km te deberás ir por el pago de la inscripción de la patente de dicho auto.

El pago de altas y bajas impositivas, certificado de firmas y formulas, requieren un pago adicional, en el proceso de lo hablado previamente, es decir que forma parte del trasmite.

Cada uno de estos costos está establecido o se basan según la dirección nacional de registro del automotor y créditos prendarios. Es decir que a pesar que el vendedor y comprador hayan llegado a cierto acuerdo, no se toma en cuenta al momento de realizar una transacción, sino por los precios establecidos por la entidad ya mencionada. El precio del proceso que vayas a realizar va a variar dependiendo de los impuesto impositivos ya establecidos en tu zona (provincia) también se tomará en cuenta el año de dicho vehículo, su modelo, y el precio establecido en el mercado de dicho auto.

Trámite para la transferencia de un vehículo

Al momento de donar o suceder un vehículo, de vender o comprar tal vehículo, es muy importante que se efectué correctamente el proceso de traspaso de un dueño a otro. Debido a que los derechos y deberes del vehículo van a ser responsabilidad unitaria del respectivo dueño. Por ende el proceso del traspaso del titular, es de suma importancia y cuidado por parte de ambas partes, pero más de la persona que va a comprar el automotor.

Nota: con anterioridad, es decir, mucho antes de llevar este proceso a cabo y presentar los documentos necesarios, se recomienda realizar una consulta de dominio con clave. Para que puedas llegar a un análisis de la situación registral de dicho automotor, a que nos referimos; en cuanto si existe alguna denuncia por hurto o si posee alguna multa. También es recomendable que utilices los medios que hablita la policía federal y hagas una inspección física del vehículo.

Dicho esto debes dirigirte al registro seccional con los siguientes documentos:

  • Se debe tener una constancia de inscripción en la C.D.I o en su defecto C.U.I.L, C.U.I.T.
  • Formulario 08: cabes destacar que la manera de presentarlo puede ser vía presencial como vía online.
  • Este es solo para maquinarias (formulario 381 de AFIP)
  • También debes de tener el DNI, en el caso de que seas argentino o seas un extranjero con residencia permanente. En el caso de que no tengas residencia y eres extranjero debes llevar tu pasaporte.
  • Y por últimos se debe presentar la constancia de asignación de título CAT, o el título de propiedad del automotor. Llevando todas las cedulas azules y cedulas verdes del vehículo.

¿Cuál es el precio de la transferencia del vehículo?

Recuerda antes de todos los precios están establecidos según  la dirección nacional de registro del automotor y créditos prendarios, para que reconozcas el precio del automotor. Se toma a consideración lo siguiente, el modelo del vehículo, los años que posea, todo va a variar según el historial del automotor.

En caso de que el vehículo sea importando debes pagar el 2% del precio del vehículo y si es nacional se pide el 1,5% del precio estimado del automotor.

Los requisitos estimados para el pago total, de este procedimiento son los siguientes:

  • Una solicitud de multa, infracción o deuda.
  • Formulario 13.
  • La certificación de firma por persona.
  • Cuál es la expedición del título.
  • Expedición del permiso para conducir (cedula)
  • Alta impositiva y baja impositiva.
  • Formulario 08.
  • Impuestos provinciales y sus sellos.

Trámite para patentar un vehículo

Este proceso debe realizarse en el registro seccional que le corresponde a la persona que va a adquirir el automotor por primera vez. Este procedimiento consiste en inscribir por primera vez algún tipo de vehículo, es decir, alguna maquinaria vial, moto, o vehículo 0 km, que no se haya sido inscrito con anterioridad, a nombre de un grupo de personas o más.

  • Debes presentar dos tipos de documentación y comenzaremos con la identificación:
  • Al ser  de algún país limítrofe, presenta tu CI de tu país, y DNI.
  • Debes presentar la inscripción de C.D.I o C.U.I.L, C.U.I.T.
  • Debes de tener el DNI, en el caso de que seas argentino o seas un extranjero con residencia permanente. Y en el caso de que no tengas residencia y seas extranjero debes llevar tu pasaporte. Y si tienes más de 75 años debes presentar el LC o LE.
  • Y en cada uno de estos documentos, recuerda presentar con el original y copia.
  • El otro tipo de documentación, proviene de la agencia de donde  compraste el vehículo:
  • Presenta la factura de compra, original y copia.
  • Presenta el certificado de fabricación e importación.
  • Formulario 120, este documento tiene una validación de 150 días, y tiene que ver con la verificación policial establecida del automotor adquirido.
  • Solicitud 01, ya sea que el origen del vehículo sea importado o nacional, este documento de estar correctamente llenado para favorecer al comprador, debe estar firmado por la persona a cargo del registro seccional donde se va a inscribir el vehículo y por la agencia.
  • Cumpliendo con todos los requisitos al ser nacional la documentación se te entregara el mismo día, de no ser así se entregara el día hábil posterior.

¿Cuál es el precio para patentar un vehículo?

Debes calcularlo según la dirección nacional de registro del automotor y créditos prendarios, para saber el precio de la patente de dicho vehículo. Ya obtenido el precio debes hacer un cálculo del porcentaje del impuesto de ese valor, te lo mostraremos a continuación. Después de hacer esto divide tu resultado entre 6 ya que deberás pagar cada dos meses.

  • Los vehículos mayores a 300.000 pesos. 5%
  • Los vehículos entre 150.000 a 200.000 pesos. 4%
  • Los vehículos entre 200.000 a 300.000 pesos. 4.5%
  • Y los vehículos menores de 150.000 pesos. 3.2%

Y bien listo esto, de manera sencilla podrás sacar tu cálculo, y de manera personal realizar este transmite.

Y por último pero menos, si no tienes idea de lo que es  la dirección nacional de registro del automotor y créditos prendarios, que abreviado seria DNRPA, te lo explicaremos. Es un estimador de costo con la finalidad de facilitar el proceso a la hora de patentar o transferir un vehículo, de manera online, se crea de una forma innovadora por el departamento servicios informativos.

Es sencillo ingresar al sistema, ingresando a este link https://www2.jus.gov.ar/dnrpa-site/#!/estimador, de manera entendible te pedirá que especifique el tipo de procedimiento que vas a comenzar ya sea patentar un vehículo o la transferencia de uno. Cabe destacar que por realizar la transferencia de manera virtual, se te  garantiza hasta un 40% de descuento.

Sin más que decir, esperamos que este artículo pueda ser de ayuda para ti, y de manera clara y sencilla se te facilite tu procedimiento, de la mejor forma y con los estatutos legales impuestos para el correcto uso de la ley.

Post navigation

Previous Post:

¿Cómo hacer una consulta de dominio con clave?

Next Post:

¿Cómo puedo conseguir un boleto de compraventa automotor?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • No-deposit Incentives
  • Review Noxwin Com
  • Greatest 2024 No-deposit Bonus Casinos in the Usa Allege Free Money
  • Tiki Burn Totally free Harbors Play On the web Slot machine games
  • Guide From Ra Luxury Online Spielen Kostenlos Ohne Anmeldung

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2025
    • enero 2025
    • noviembre 2024
    • julio 2024
    • mayo 2024
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021

    Categorías

    • ! Без рубрики
    • blog
    • Comidas y Bebidas
    • Compras y Servicios
    • Deportes y Entretenimiento
    • Geografía y Lugares
    • Juguetes y Entretenimiento
    • Mascotas y Animales
    • Moda y Ropa
    • Noticias y Medios
    • Servicios y Compras
    • Sin categoría
    • Tecnología y Software

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    © 2025 Registro Automotor - Powered by Cleanews