Guía Completa sobre el Eritritol: Beneficios, Usos y Efectos Secundarios
¿Qué es el Erytritol?
El Erytritol es un edulcorante natural, presente en algunos alimentos como frutas, hongos e incluso en productos fermentados como el vino. Su poder endulzante es aproximadamente un 60-80% comparado al del azúcar común, pero su aporte calórico es prácticamente nulo.
Beneficios del Erytritol
Es un Edulcorante Cero Calorías
En realidad, el erytritol contiene alrededor de 0.2 calorías por gramo. Sin embargo, esto es un 95% menos que el azúcar. Este bajo conteo de calorías puede ayudar a las personas a mantener o perder peso.
Apto Para Diabéticos
El erytritol no afecta los niveles de azúcar en sangre, por lo que es una excelente opción para las personas con diabetes.
Usos del Erytritol
El erytritol se encuentra en una gran cantidad de alimentos procesados. Algunos ejemplos son:
- Goma de mascar
- Dulces sin azúcar
- Productos horneados
- Bebidas dietéticas
¿Cómo afecta el consumo de Erytritol al cuerpo?
Posibles efectos secundarios
Si bien el erytritol está generalmente reconocido como seguro (GRAS) por la FDA, es posible que algunas personas experimenten efectos secundarios si se consume en grandes cantidades. Estos pueden incluir hinchazón, gases y diarrea.
¿Es realmente natural?
[aib_post_related url=’https://registrosautomotor.com/jamones-corte-ingles/’ title=’Descubre los Mejores Jamones del Corte Inglés: Guía de Compra 2021′ relatedtext=’Quizás también te interese:’]
Si bien el erytritol se encuentra en la naturaleza, la versión que encontramos en los alimentos procesados es creada en un laboratorio. A través de un proceso llamado fermentación, un tipo de levadura transforma la glucosa en erytritol.
Resumen
En suma, el erytritol es un edulcorante bajo en calorías que parece más beneficioso para la salud que los azúcares refinados y otros edulcorantes alternativos. Su efecto mínimamente impactante en el azúcar en sangre y contenido calórico lo convierten en un excelente sustituto del azúcar para las personas que buscan controlar el peso y los niveles de azúcar en sangre.