¿Qué trámites puedo hacer en www-arba-gov-ar?
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires es un organismo el cual se especializa o tiene como fin la recaudación de impuestos, esta entidad se caracteriza por autosuficiente, siendo de derecho público.
Comienza sus funciones a partir del 4 de diciembre del 2007 fijado en la ley 13.766. Partiendo al momento en que otros organismo provincial se fusionaron, precediéndole, como por ejemplo la Dirección Provincial de Defensa Contribuyente, Dirección de Servicios Informáticos, la Dirección de Auditoría, Dirección de Investigación Forense, Dirección de Ingresos Públicos, Dirección Provincial de Rentas y la Dirección Provincial Catastro Territorial.
Como bien podemos ver es un bien en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, Argentina, el cual dicho objetivo ha sido aclarado, el día de hoy te compartiremos cuáles son sus funciones y características, de qué manera proceder, y cómo te puedes ver beneficiado con sus servicios.
Funciones de la ARBA
Se caracteriza por tener varias funciones, como lo son gestionar en la recaudación de tributos provinciales y a l mismo tiempo también se encarga de la administración del Catastro Territorial de la Provincia de Buenos Aires. A continuación te hablaremos de los tributos que dicha entidad gestiona y al mismo tiempo recauda:
Impuestos del Uso de Automotores
Este impuesto del uso, circulación y tenencia de automotores, el cual como ya podemos ver que se asocia al uso de vehículos o automotores. Este impuesto se le cobra a los propietarios de los vehículos automotores, ya sean, ómnibus, tractores, camiones y automóviles, dichos vehículos pueden ser de fabricados nacionalmente o importados, teniendo independencia del uso del uso que se le dé.
¿Cómo pagar el impuesto de Uso de Automotores
Teniendo en cuenta los impuestos que tienes que pagar, existen diferentes métodos y métodos de pago. Las diferentes opciones presenciales incluyen el pago en efectivo y cheque a través de bancos y entidades autorizadas, hasta el pago con tarjeta de débito y / o crédito en el centro de servicio. En cuanto a los métodos de pago electrónico, hay una variedad de opciones dependiendo de si está utilizando débito o crédito.
Si el método de pago ARBA seleccionado es débito, las opciones incluyen:
- Pago en línea de la red provincial
- www.pagar.com.ar
- www.pagomiscuentas.com
- www.interbanking.com.ar (solo aplicable a impuestos seleccionados.
- Consulte el enlace métodos y métodos de pago) Banco de origen Cajeros automáticos (Link y Banelco)
Impuestos sobre Ingresos Brutos
Este impuesto o bien podemos verlo abreviado como (iibb), es una contribución la cual es aplicable en todas las provincias de Argentina, incluyendo a la ciudad de Buenos Aires. Dicho esto se establece sobre las empresas, cuyo ingreso se debe e involucra en actividades comerciales, agrícolas, profesionales, industriales y financiera.
El pago del impuesto o alícuota, va desde 1,5 al 5% y dependerá de su distrito. Además este impuesto provincial, el cual se maneja por el Código Fiscal y las leyes impositivas de los distritos. Este tributo es considerado como un impuesto distorsivo, esto es debido evita que descuenten los insumos o gastos que se han empleado en la producción del servicio, al no permitir que esto suceda. Un ejemplo que podemos ver, se encuentra en el Impuesto de Valor Agregado (IVA).
Impuesto de Donaciones y Sucesiones
El impuesto sobre donaciones y sucesiones, es empleado para cargar o gravar los patrimonios que las personas físicas adquieren mediante donaciones, herencias y legados. Dicho tributo se trata de dos hechos, los cuales son gravados con un impuesto que son distintos, donaciones y sucesiones.
Es una estampa impositiva, las cuales comprenden trasmisiones como lo son mortis causa, cuando se trata de una sucesión y el inter vivos en el caso de una donación. Así vemos que este impuesto, dentro de sí tiene 2 tipos de ramas, las cuales tienen una regulación desigual la cual se relaciona, y dicho enlace tiene como carácter recaudar la adquisición que realiza el que se beneficia.
Impuesto Inmobiliario
Este impuesto es aplicado en todas las provincias de Argentina y en la ciudad de Buenos Aires, en las propiedades inmobiliarias, sea en una zona rural o urbana. El cálculo de este tributo es cubierto por el valor fiscal de las propiedades, siendo el estado quien lo determina, y en términos más generales su valor es menos que en el mercado. Dependiendo de cada provincia variará su alícuota.
¿Cómo pagar el Impuesto Inmobiliario?
Al comunicarse con 0800-321-ARBA (2722), puede utilizar las tarjetas de crédito Visa, Cabal, Mastercard y American Express para pagar las cuotas vencidas y vencidas.
Los impuestos que se pueden pagar bajo este modelo son los inmuebles básicos y complementarios, los automóviles y los barcos. El plan de pago no está habilitado para pagos telefónicos. Verifique el tipo de cambio actual con el banco emisor de su tarjeta con anticipación.
Puede obtener un comprobante de funcionamiento después de 72 horas, ingrese a https://www.provincianet.com.ar/comprobantes. Allí, se le pedirá que proporcione el «código de pago electrónico» utilizado al pagar los impuestos y el «código de autorización» notificado por el sistema al final de la comunicación telefónica.
Impuesto de Sellos
Este impuesto se encuentra al alcance local, cada provincia cuenta con la facilidad de gravar los contratos, actos y operaciones con altos costo que se han formalizado internamente en la jurisdicción provincial.
Para estar dentro del impuesto o de su alcance, el utensilio deberá contar con ciertas características, como lo son estas:
Instrumentación: Es importante que se formalicen ciertos procedimientos en los instrumentos privados o públicos, ya sean contratos, operaciones y los actos.
Onerosidad: se debe de fijar una contraprestación o un costo.
Territorialidad: Estos se deben ubicar dentro de la provincia de Buenos Aires, ya que debe efectuarse en la misma.
¿Cómo pagar el Impuesto de Sellos?
Puede pagar el impuesto de sellos para las herramientas privadas, utilizando las siguientes opciones para ingresar a través del sitio web de ARBA:
Casilla «Contribuyente» o «Menú de impuestos
«Sello-TGB», Sección «Herramientas privadas» Título «Liquidación de pagos»
Seleccione «Enviar DDJJ y pago», ingrese CUIT / CUIL y el código CIT.
Para más información, puede ingresar a la Resolución Normativa No. 62/10. Desde aquí, consulte las instrucciones para enviar una declaración jurada y el pago. Podrá pagar en una entidad bancaria autorizada para tal efecto, una institución NET provincial, o mediante métodos de pago electrónico (ATM / Pago por Internet.
Estos son unos de los procedimientos que podrás hacer por medio de La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, para mayor información de otro tipo de trámite, consultas de pago y liquidación de estos impuestos, puedes ingresar en el siguiente enlace, el cual te llevará a la página oficial de ARBA https://www.arba.gov.ar/ esperamos que este articulo sea de tu ayuda.